FGV/Duke University/CFO
Panorama Global de los Negocios
Tercer trimestre 2012

No se identificará ninguna firma individual y solo se publicará información agregada. Por favor responda hasta el 6 de septiembre. Si tiene alguna pregunta acerca de esta encuesta, por favor contáctenos.

1. ¿En comparación con el trimestre anterior, es Ud. más o menos optimista acerca de la economía de su país?
Más optimista
Menos optimista
Igual
Califique su nivel de optimismo acerca de la economía de su país en una escala del 0 al 100, siendo 0 lo menos optimista y 100 lo más optimista posible.

2. ¿En comparación con el trimestre anterior, es Ud. más o menos optimista acerca del futuro financiero de su empresa?
Más optimista
Menos optimista
Igual
Califique su nivel de optimismo acerca del futuro financiero de su empresa en una escala del 0 al 100, siendo 0 lo menos optimista y 100 lo más optimista posible.

3. ¿Cuáles son las 3 preocupaciones ó amenazas externas más importantes a las que se enfrenta su empresa? (Ordénelas por grado de importancia de #1 a #3, siendo #1 la más)
   Demanda del Consumidor
  
Tasas de impuesto a las empresas
   Costo del combustible
   Otros costos distintos al combustible
   Mercados Financieros/Tasas de interés
   Riesgo del Mercado Cambiario
   Regulación Medioambiental
   Déficit Fiscal/Público (a nivel nacional)
   Políticas del Gobierno
   Regulación Financiera
   Competencia extranjera
   Inestabilidad Financiera Internacional
   Inestabilidad Política Internacional
  
Inflación
   Perspectivas de empleo
   Guerras de precios con sus competidores
  
Desaceleración del crecimiento económico en las
            principales economías emergentes

   Déficits de gobiernos locales ó municipales
   Otro: 

4. ¿Cuáles son las 3 principales preocupaciones ó amenazas internas a las que se enfrenta su empresa? (Ordénelas por grado de importancia de #1 a #3, siendo #1 la más importante)
   Capacidad para pronosticar los resultados de la empresa
   Capacidad para mantener los márgenes de ganancias
   Capacidad para atraer y retener empleados altamente
             calificados
   Debilidades del balance general
   Costos de Salud
   Riesgos de contraparte
   Seguridad electrónica de datos
   Capacidad para mantener una alta moral y productividad de
             los trabajadores
   Gestión de los sistemas de tecnologías de la información
   Obligaciones por concepto de pensiones
   Protección de la propiedad Intelectual
   Riesgos en la cadena de suministro
   Gestión del Capital de Trabajo
   Otros:  

5. En comparación con los últimos 12 meses, ¿cuál va a ser el CAMBIO PORCENTUAL durante los siguientes 12 meses en los siguientes aspectos de su empresa? (Por ejemplo: +3%, -2%, etc.) [En caso de que la interrogante no aplique a su empresa, deje en blanco]
   Gastos en capital
   Efectivo en el balance general
   Dividendos
   Ganancias
   Costos de Salud
   Gastos en Marketing y Publicidad
   Número de empleados a tiempo completo (nivel
                  doméstico)
   Número de empleados temporales (nivel doméstico)
   Número de empleados a tercerizados/subcontratados
                  en el exterior
   Precios de sus productos
   Productividad (producción por hora trabajada)
   Gastos en Investigación & Desarrollo
   Ingresos
   Recompra de Acciones
   Gastos en tecnología
   Salarios

6a. ¿Cuál es el efecto en su empresa de la desaceleración del crecimento económico en Asia?
  Muy Negativo Negativo Neutral Positivo Muy Positivo  
   

6b. ¿Cuál es el efecto en su empresa del actual clima económico en Europa?
  Muy Negativo Negativo Neutral Positivo Muy Positivo  
   

6c. ¿Cuál cree que sería el efecto en su empresa si se desintegra la Eurozona?
  Muy Negativo Negativo Neutral Positivo Muy Positivo  
   

7. Nos gustaría entender mejor en qué medida los costos de endeudamiento afectan sus planes de inversión. Asumiendo que la demanda y que los otros costos de su empresa e industria se mantienen constantes, por favor conteste lo siguiente:
a. ¿En cuánto deberían reducirse sus costos de endeudamiento para provocar que usted inicie, acelere o incremente sus proyectos de inversión en el próximo año? b. ¿En cuánto deberían aumentar sus costos de endeudamiento para provocar que usted postergue o cancele sus proyectos de inversión en el próximo año?
  Disminución de 0.5% en los costos de endeudamiento
  1%
  2%
  3%
  
Más de 3%
  
Probablemente no cambiariamos nuestros planes
        de inversión ante una disminución de la tasa de interés

  N.A.
  Aumento de 0.5% en los costos de endeudamiento
  1%
  2%
  3%
  
Más de 3%
  
Probablemente no cambiariamos nuestros planes
        de inversión ante un aumento de la tasa de interés

  N.A.

8. ¿Planea endeudarse  (bonos, prestamos bancarios, líneas de crédito, etc.) para financiar al menos parte de sus planes de inversión en el próximo año?
  No
  Si 
  N.A.

9. ¿Qué tan importante como factor de riesgo, puede considerarse para su compañía el sitema judicial (retrasos, incertidumbre acerca de los procedimeintos, costos, calidad de las decisiones, etc.) del país en el cual se encuentra localizado?
  Factor
No Importante
      Factor Muy
 Importante
 
   

10. ¿Cuáles de estos factores judiciales son importantes en términos del efecto que tienen en su empresa?
  Nada Importante       Muy Importante
  1 2 3 4 5
Retrasos
Incertidumbre acerca de los procedimientos
Costos
Calidad de las decisiones
Otro(s): 

Por favor, de cada categoría seleccione la opción que mejor describa su empresa.

     a. Industria

       Comercio mnorista/mayorista
       Minería
       Construcción
       Manufactura
       Transporte/Energía
       Medios de comunicación
      Tecnología [Software/Biotecnología]
      Banca/Finanzas/Seguros
      Servicios/Consultoría
      Salud/Farmacéutico
      Otro:  
  b. Ingresos por Ventas:  c. Número de Empleados:
       Menos de $25 millones
       $25-$99 millones
       $100-$499 millones
       $500-$999 millones
       $1-$4.9 mil millones
       $5-$9.9 mil millones
       Más de $10 mil millones
      Menos de 100
      100-499
      500-999
      1,000-2,499
      2,500-4,999
      5,000-9,999
      Más de 10,000
  d. ¿Dónde se encuentra localizado?   e. Tipo de Propiedad de la Empresa:
(Otro especificado)

Si su oficina principal se encuentra ubicada en otro país, por favor indique en cuál.

 

      Pública
      Privada
      Gobierno
      Sin fines de lucro
  f. Ventas al Extranjero:   g. ¿Cuál es la calificación de crédito de su empresa?
       0%
       1-24%
       25-50%
       Más del 50%

  Seleccione esta opción si su empresa no tiene calificación de crédito, y por favor provea un estimado de lo que considera Ud. que debería ser su calificación de crédito:

  h. Cargo/Puesto dentro de la Empresa (Por ejemplo:
      Director Financiero, Tesorero, etc.):
     

 

 



© Duke University, 2012